Decir que Pixar es una de las grandes compañías de películas de animación de todos los tiempos es quedarse corto. Con ello no queremos quitar mérito, ni mucho menos, a Studio Ghibli, Disney, Dreamworks o como Sony Picturs Animation, que en los últimos años está dando mucho que hablar. Pixar es una compañía que intenta adaptarse a los tiempos y muchos de nosotros ha crecido con ella, viendo como sus mensajes cambiaban con el tiempo. Queremos hablar hoy de su última película "Red", vamos a obviar la historia y su mensaje (precioso, por otro lado) y vamos a centrar en el gran trabajo de localización que han hecho con la cultura canadiense.
"Red" es una película de animación que sigue las aventuras de una chica de 13 años que debido a una maldición de su familia cada vez que expresas sus emociones se transforma en un panda rojo gigante. Todo esto no nos llamaría tanto la atención si la acción de la película no ocurriera en Toronto. Y es ese detalle el que más nos ha impresionado. La película rebosa cultura canadiense en cada fotograma, vamos a resaltar algunos ejemplos:
- El personaje de Tyler lleva puesta la camiseta de los Toronto Raptors con el número 15, perteneciente a uno de sus jugadores estrella: Vince Carter.
- Durante la película se ven 2 grandes estructuras de Toronto, la CN Tower y el Skydome (campo de baseball) en uno de los fotogramas se ve en primer plano a un Blue Jay, un pájaro de la zona que además es la mascota y el nombre del equipo profesional de baseball de Toronto.
- Durante una de las secuencias se pueden ver las monedas y billetes oficiales de Canadá con todo lujo de detalles.
- Se puede ver como de multicultural es la ciudad. Todos los personajes tantos principales como secundarios representan la gran diversidad que existe en la ciudad.
- En una de las escenas se puede ver como los padres de la protagonista está comiendo unos Timbits, bollos muy típicos de Tim Hortons
- A parte cada detalle con el que está recreado el barrio chino: vecinos, casas, transportes públicos, comida... está magníficamente representado.
Estos son algunos de los detalles más vistosos de la película, pero miles más. Si podéis y tenéis la oportunidad echadle un ojo, vais a poder ver como es Toronto de la mejor manera que Pixar ha podido hacerlo.
Comentarios